Otal es un pueblo despoblado que pertenece al municipio de Broto, en la región de Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Forma parte del Sobrepuerto. El Sobrepuerto está formado por los otros pueblos de Ainielle, Basarán, Cillas, Cortillas, Escartín, Bergua y Sasa de Sobrepuerto, alrededor del río Otal.
Entre los montes de Erata (2.003 metros de altura) y Pelopín (2.0007 metros de altura) este pueblo esta situado a 1.456 metros sobre el nivel del mar siendo el pueblo situado a mayor altitud de todo el Pirineo occidental.
Una ruta de senderismo de larga distancia atraviesa Otal, el GR-16 Senderos del Serrablo, que hace un recorrido por las iglesias mozárabes del Serrablo. También el GR 15, recientemente marcado como la Ruta Turística de Aragón, en el escenario entre Broto y Biescas.
Otal se halla mencionado por primera vez en 1050 aunque puede confundirse con Oto. Otras versiones califican la existencia de Otal en escritos históricos de 1100. Con el paso del tiempo y las luchas sucesoras a la muerte de Martín I de Aragón, la zona se convierte en un lugar de activa presencia de bandoleros.
En 1842 Otal tiene 59 habitantes. Inmediatamente después, se integra en el municipio de Basarán. En 1970 hay 4 habitantes en Otal. Actualmente está deshabitado.
Y espero que a partir del año 2020 seria el primer re-habitante estable de este pueblo.
Realmente me gusta, realmente quiero vivir en este lugar por el resto de mi vida, sin importar de las condiciones. No solicito nada a nadie, solo a los propietarios, la aceptación en su antiguo pueblo y que me permitan (vendiendo o alquilando) tener una parcela de tierra en este magnífico pueblo. Haré todo lo posible para mantener y recuperar este pueblo abandonado.